# Omarchy: La Revolución del Desarrollo con Arch Linux y Hyprland

Tabla de contenidos
Desktop

¿Imaginas un sistema operativo que combine la robustez de Arch Linux con la elegancia de un entorno de ventanas en mosaico (hyprland), y que venga preconfigurado con todo lo que necesitas como desarrollador? Eso es exactamente lo que ofrece Omarchy.

¿Qué es Omarchy?

Omarchy es una distribución Linux “omakase” (término japonés que significa “te confío la elección”) basada en Arch Linux y el gestor de ventanas en mosaico Hyprland. Creada por DHH, esta distribución está diseñada para que los desarrolladores sean productivos desde el primer segundo.

No es solo un conjunto de paquetes preinstalados. Es un sistema completo pensado tanto para la estética como para la productividad. Porque un sistema hermoso es un sistema motivador, y la productividad siempre ha sido consecuencia de la motivación.

Lo que hace especial a Omarchy

Belleza y simplicidad

Omarchy viene con 11 temas espectaculares que puedes cambiar al vuelo. Cada tema no solo cambia el fondo de pantalla, sino que también modifica:

  • El escritorio
  • La terminal
  • Neovim
  • La barra superior (waybar)
  • El lanzador de aplicaciones (walker)
  • Las notificaciones (mako)
  • La pantalla de bloqueo (hyprlock)

Temas como Tokyo Night, Catppuccin, Everforest, Gruvbox y Osaka Jade crean una experiencia visual coherente y hermosa en todo el sistema.

Productividad desde el primer momento

Casi todo en Omarchy se puede manejar desde el teclado, además, esta distro viene preconfigurada con muchos atajos que hacen el trabajo mucho más ameno y eficiente.

Los atajos esenciales:

  • Super + Space: Lanzador de aplicaciones
  • Super + Alt + Space: Menú de control de Omarchy
  • Super + Return: Terminal
  • Super + B: Navegador
  • Super + J: Cambiar entre disposiciones de ventanas
  • Super + K: Ver todos los atajos de teclado

Todo incluido para desarrolladores

Omarchy incluye desde el primer momento:

  • Neovim completamente configurado con lazyvim
  • Spotify para tus sesiones de coding
  • Chromium como navegador principal
  • Typora para escribir documentación
  • Alacritty como terminal predeterminada
  • LibreOffice para documentos
  • Zoom para videoconferencias
  • Docker con configuración de firewall segura

…y muchas otras aplicaciones más, puedes ver la lista completa aquí

Seguridad de primer nivel

Omarchy toma la seguridad muy en serio:

  1. Cifrado completo del disco obligatorio: Utilizando LUKS estándar
  2. Firewall habilitado por defecto: Solo permite SSH (puerto 22) y LocalSend (puerto 53317)
  3. Actualizaciones constantes: Al ser Arch rolling-release, siempre tienes los últimos parches de seguridad
  4. Protección de contenedores: Docker está configurado con ufw-docker para evitar exposiciones accidentales

La experiencia de uso: Hyprland en acción

El verdadero poder de Omarchy está en Hyprland, su gestor de ventanas en mosaico. Imagínate abrir un navegador con Super + B y luego una terminal con Super + Return. Hyprland automáticamente organiza las ventanas en un mosaico perfecto.

Con Super + J cambias entre disposición horizontal y vertical. Con Super + Shift + Flecha mueves las ventanas. Es una danza perfecta de productividad donde tus manos nunca necesitan abandonar el teclado.

Herramientas de terminal potentes

Omarchy incluye herramientas que transforman tu experiencia en la terminal:

  • fzf: Búsqueda fuzzy de archivos con ff
  • Zoxide: Reemplazo inteligente de cd que recuerda tus directorios
  • ripgrep: Búsqueda ultrarrápida en código
  • lazygit: Interfaz visual para Git
  • btop: Monitor de sistema hermoso

Instalación

Omarchy ofrece dos métodos de instalación dependiendo de tus necesidades y nivel de experiencia. Ambos métodos requieren cifrado completo del disco, así que asegúrate de hacer backup de tus datos importantes antes de proceder.

Método 1: Instalación con ISO (Recomendado)

Este es el método más sencillo y recomendado para la mayoría de usuarios:

  1. Descarga la ISO desde omarchy.org
  2. Crea un USB booteable usando balenaEtcher (disponible para Mac/Windows/Linux)
  3. Configura tu BIOS:
    • Desactiva Secure Boot (esquema de seguridad de Microsoft)
    • Configura el arranque desde USB como primera opción
  4. Arranca desde el USB y sigue el configurador gráfico
  5. Responde las preguntas de configuración:
    • Selecciona tu disco de instalación
    • Configura la contraseña de cifrado
    • Define tu usuario y contraseña
    • Configura zona horaria y teclado
  6. Confirma la instalación y espera a que complete el proceso

El instalador manejará automáticamente la partición del disco, el cifrado LUKS, y la instalación del sistema base con todas las aplicaciones preconfiguradas.

Método 2: Instalación Manual

Para usuarios avanzados que necesitan más control sobre el proceso o no pueden usar la ISO de Omarchy, existe la instalación manual usando Arch Linux vanilla:

Preparación inicial

  1. Descarga el ISO de Arch Linux y créalo en USB con balenaEtcher
  2. Arranca desde el USB (recuerda desactivar Secure Boot)
  3. Configura la red:
    • WiFi: iwctlstation wlan0 scanstation wlan0 connect <red>
    • Ethernet: se conecta automáticamente

Instalación de Arch base

Ejecuta archinstall y configura estas opciones específicas:

SecciónConfiguración
Mirrors and repositoriesSelect regions → Tu país
Disk configurationPartitioning → Default partitioning layout → Selecciona disco
File systembtrfs (usar compresión: sí)
Disk encryptionLUKS + contraseña + aplicar a partición
HostnameNombre de tu computadora
BootloaderLimine
Root passwordDefine contraseña de root
User accountCrear usuario con permisos de superusuario
Audiopipewire
Network configurationCopy ISO network config
TimezoneTu zona horaria

Instalación de Omarchy

Una vez que Arch esté instalado y hayas reiniciado:

  1. Inicia sesión con el usuario que creaste
  2. Ejecuta el instalador de Omarchy:
    Terminal window
    curl -fsSL https://omarchy.org/install | bash
  3. Proporciona tus credenciales cuando se soliciten:
    • Nombre y email (para configurar git automáticamente)
    • Estas credenciales también se usan para auto-expansión con CapsLock + Space + E (email) y CapsLock + Space + N (nombre)
  4. Espera la instalación (5-30 minutos dependiendo de tu conexión)
  5. Reinicia cuando el proceso termine

Consideraciones importantes para ambos métodos

  • Disco dedicado: Omarchy está diseñado para ocupar un disco completo. El dual-boot solo es recomendable si tienes dos discos físicos separados
  • Teclado físico necesario: El cifrado de disco no permite teclados Bluetooth durante el arranque. Necesitas un teclado con cable o dongle 2.4GHz
  • Pantallas de alta resolución: Omarchy asume pantallas 2x por defecto. Puedes ajustar GDK_SCALE en ~/.config/hypr/hyprland.conf si usas pantalla 1x

Neovim (LazyVim)

Neovim es un editor de texto basado en movimientos que revoluciona la forma de escribir código. A diferencia de editores tradicionales, Neovim se centra en la eficiencia: navegas y editas usando atajos de teclado intuitivos, sin necesidad de tocar el mouse. Es extremadamente ligero, se ejecuta desde cualquier terminal y consume recursos mínimos.

Omarchy incluye Neovim configurado con LazyVim, una distribución que combina lo mejor de ambos mundos: la potencia de Neovim con una configuración moderna lista para usar. LazyVim trae plugins esenciales preconfigurados, autocompletado inteligente, debugging integrado y un sistema de temas que hace que el código se vea hermoso desde el primer momento.

¿Por qué Omarchy?

Omarchy resuelve uno de los problemas clave del desarrollo de software: la fricción del entorno. Cuántas horas hemos perdido configurando editores, instalando herramientas, ajustando temas, configurando shortcuts…

Omarchy elimina toda esa fricción. Es como tener un Ferrari completamente tuneado desde el momento en que lo enciendes.

Consideraciones importantes

Omarchy no es para todo el mundo:

  • Curva de aprendizaje: Si vienes de entornos gráficos tradicionales, necesitarás tiempo para adaptarte
  • Dedicación requerida: Está pensado para uso en un disco dedicado, no para dual-boot fácil
  • Pantallas de alta resolución: Está optimizado para pantallas 2x, aunque se puede ajustar

Conclusión: deberías probar Omarchy

Si eres un desarrollador que valora tanto la productividad como la estética, Omarchy puede ser el cambio que transforme tu flujo de trabajo. No es solo un sistema operativo; es una filosofía de trabajo donde cada detalle está pensado para minimizar la fricción y maximizar la belleza.

Algunas imágenes

Acá te dejo algunas capturas de pantalla de cómo se ve Omarchy (con algunas configuraciones personales).

Desktop 1 Desktop 2 Desktop
3 Desktop 4 Desktop
5

Referencias

Opinionated Arch/Hyprland Setup
7.8K909MITShell

Puedes ver mis personalizaciones de Omarchy en

dotfiles manager
00Shell

My avatar

¡Gracias por leer!


More Posts